-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Roger en 20 canciones que odio con toda… Baby Jane en 20 canciones que odio con toda… Antonio Jesús Moreno… en El bushidô (o algo así) en 10… a. ruiz g. en “Prime suspect”, u… Ricardo M en 20 canciones que odio con toda… Archivos
Categorías
Meta
Archivo mensual: abril 2013
“La hermandad de la Biblia Perry”
Qué burro es. Nicholas Gurewitch empieza todas su tiras cómicas prometiendo jejeje y las acaba en jojojo. Es decir: empieza sus chistes apuntando hacia cierta complicidad pícara y los remata con un ¡halaaa, cómo se ha pasado! Lo suyo es … Seguir leyendo
Limónov y los libros que no he leído
El tipo de las gafas que aparece en las tres fotos de aquí arriba en diferentes etapas de su vida es el escritor Eduard Limónov. Bueno, el escritor… El escritor, el poeta, el punk, el nihilista, el suicida, el bohemio, … Seguir leyendo
“5 hours from Calais” + “Prayer”
Pero, ¿ha hecho Tom Verlaine algún disco flojo? Al frente de Television o en solitario, el espigado músico de New Jersey que cambió su apellido de cerveza de baja gradación (Miller) por el de un maldito francés siempre dota a … Seguir leyendo
Publicado en Grietas internas, Hermanados/as, La música del azar
Etiquetado 5 hours from calais, bill million, bryan ferry, dean wareham, glenn mercer, grace jones, guitar hero, i've seen that face before (libertango), marc ribot, prayer, robert quine, roger mcguinn, roxy music, stephen malkmus, sterling morrison, stev wynn, television, the wonder, thurston moore, tom verlaine
2 comentarios
“Vive como quieras” + “Vivir para gozar”
Ya advertí hace unos días que tenía ganas de hablar de “Vive como quieras”, uno de los antecedentes más claros que le veo a “Arrested development”. Y a eso voy: la revisión reciente de esta película de Frank Capra y … Seguir leyendo
Publicado en Hermanados/as
Etiquetado arrested development, comedia romántica, frank capra, george cukor, holiday, leisen, lubitsch, sturges, vive como quieras, vivid para gozar, wilder, you can't take it with you
Deja un comentario
“Moone boy”
En mi repaso a las mejores series del 2012 había, lo sé, alguna ausencia notable, por la simple razón de que no se puede estar a todo. Por suerte, siempre hay alguien que te sopla ese título que voló por … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alan partridge, calvin & hobbes, Chris O'Dowd, ealing, father ted, gavin & stacey, i am not an animal, johnny vegas, lorenzo mejino, malcolm in the middle, moone boy, nick vincent murphy, nighty night, saxondale, series para gourmets, sitcom irlandesa, sky 1, steve coogan, the guardian, the mighty boost, the shadow line, the sultans of ping fc, where's my jumper, wilfred
Deja un comentario
“Arrested development”
Era una serie muy buena. De hecho, era buenísima. Qué coño, “Arrested Development” era una obra maestra, dejémonos ya de melindres. Esta ficción de Mitchell Hurwitz equilibraba el puntillismo modernete de un Wes Anderson con la locura clásica de la … Seguir leyendo
Billy Bragg, guitarra y viento
Supongo que lo que tocaría ahora sería hablar de “Tooth & nail”, el nuevo disco de Billy Bragg, y preguntarse si la americanización suma realmente algo a su carrera o lo resta (la resaca “Mermaid avenue” aún dura), si sus … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado billy bragg, greetings to the new brunette, help save the youth of america, it says here, levi stubb's tears, little time bomb, new england, sexuality, she's got a new spell, strange things happen, the boy done good, the great leap forwards, the marriage, the saturday boy, to have and have not, tooth & nail, valentine day is over
Deja un comentario
“Abrir puertas y ventanas”
En un intento trapacero de sacudirme la frustración de no poder ir este año al BAFICI, le dedico un post a esta película argentina que, además, está dirigida por una buena amiga de BA, Milagros Mumenthaler. Y ahí viene lo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado abrir puertas y ventanas, bridget st john, chejov, goethe, linda perhacs, milagros mumenthaler, muriel spark, tanguito, vashti bunyan
Deja un comentario
La bola de cristal de Ray Davies
“This time tomorrow, where will we be?” se preguntaba Ray Davies en 1970. Pues, queridísimo Ray, en el futuro vas a estar todavía hablando del presente y abrazando la universalidad, como ya lo estás haciendo ahora. Porque algunas canciones de … Seguir leyendo