-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Roger en 20 canciones que odio con toda… Baby Jane en 20 canciones que odio con toda… Antonio Jesús Moreno… en El bushidô (o algo así) en 10… a. ruiz g. en “Prime suspect”, u… Ricardo M en 20 canciones que odio con toda… Archivos
Categorías
Meta
Archivo mensual: febrero 2012
Películas en 3D e historias en 3D
La primera peli que vi en 3D, del moderno con gafas tochas y entrada carera, fue “Lluvía de albondigas” (aunque bien mirado, todo el 3D añejo, tipo “Los crímenes del museo de cera”, lo vi en el glorioso 2D de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 3d, avatar, gru mi villano favorito, hugo, La invencion de Hugo, lluvia de albondigas, Martin scorsese, Méliès, pina, Wim wenders
1 Comentario
Porque me está gustando tanto “Luck”… de momento
Soy de los que cree que hablar de una serie antes de que haya terminado al menos una temporada es una temeridad (Uuuuh, esta es la vida loquísima que llevo, sí…). Es como estar revisando y actualizando la crónica de … Seguir leyendo
Publicado en Grietas internas
Etiquetado Angelica Huston, Charles Bukowski, david milch, Deadwood, Dustin Hoffman, HBO, Henry Chinaki, Luck, Nick Nolte, The Grfters
Deja un comentario
Canciones para Michael Stipe
No hace mucho, puse en facebook una canción de Mike Watt y nadie le hizo ni puto caso. Apenas coseché un o ningún likes. Daba igual que el tema fuera “Big train” y que el video-clip que la acompaña pase … Seguir leyendo
Publicado en Listitis
Etiquetado Antonia Font, D. Boon, Firehose, Michael Stipe, Mike Watt, minutemen, REM, Spike Jonze, The Decemberists, Travis, Urusei yatsura, Waren Zevon, Wilco
1 Comentario
Pero, ¿”Homeland” molaba o no?
En respuesta al titular de este post: “Pues sí, pero tampoco…”. O Bien: “Pues no, pero bueno…“. Yo debo sincerarme y hacer saber que dejé “Homeland” en el capítulo 9…¡Ojo! que 9 capítulos son muuucho margen. Ya expliqué aquí que … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 24, brian de palma, Claire danes, Damian lewis, Homeland, Iñigo Montoya, Lina Morgan, Mandy patinkin, Morena baccarin, Rubicon
1 Comentario
“Anatomía de un instante”
Desde que leí este libro de Javier Cercas, para mí el 23-f ya no es sólo un acontecimiento clave en la Historia reciente de España, sino el motivo de una de las grandes conquistas de nuestra última literatura. Anda que … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 23-f, Adolfo Suárez, Anatomía de un instante, babelia, Gutiérrez mellado, Javier Cercas, Santiago Carrillo, Tejero
3 comentarios
The Waterboys – “Fisherman’s blues”
En mi vida, he podido identificar tres estadios en el aprendizaje de lo que es convivir con la resaca. El primero es el descubrimiento de esa música matinal horrorosa que va acompañada de la siguiente letra: “no pienso volver a … Seguir leyendo
Publicado en La música del azar
Etiquetado Desire, Dexys midnight runners, Dylan, Fisherman's blues, Mike Scott, pogues, The pogues, The waterboys, waterboys
2 comentarios
Así se empieza una película
Inicio una nueva serie/categoría/sección (aún no sé muy bien cómo llamar a estas cosas) sobre principios de películas. Porque, como en el tenis, el saque es importante. No sólo porque algunos films salgan con un ace que te deja clavado … Seguir leyendo
Publicado en Así se empieza una película
Etiquetado constance towers, Forty guns, samuel fuller
Deja un comentario
Cómics y puterío
Pero… ¿De verdad aún no he dedicado ningún post a los cómics? ¿Cómo ha podido pasar esto? Tantos años lamentando que toda expresión artística más o menos consolidada necesite mirar por encima del hombro a las que viene detrás de … Seguir leyendo
Publicado en Grietas internas
Etiquetado Chester Brown, Chet Brown, Joe Matt, La cúpula, Pagando por ello, Seth
1 Comentario
10 canciones que se llaman como su intérprete
Self-titled songs. Entre la ducha de ego y el colmo de la vagancia y/o falta de originalidad, hay bastantes canciones que se llaman como el artista que las ha compuesto e interpreta. Intuyo que hay una explicación lógica a todo … Seguir leyendo
Publicado en Listitis
Etiquetado Belle & Sebastian, Black sabbath, Bo diddley, God help the girl, Immaculate fools, L.F.O, madness, Minor Threat, Motörhead, PIL, Public enemy, Public image, Self-titled song, Stuart Murdoch, The Selecter, They Might Be Giants
Deja un comentario
La serie más ninguneada del 2011
Incluso yo soslayé a “The Neistat Brothers”. Llegó el momento de hacer balance del año y ni me acordé de ella (demasiadas series en el disco duro, supongo). Por eso, ahora, a mediados de febrero, aún tengo mala conciencia por … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado HBO, Michel Gondry, mildred pierce, neistat brothers, The Neistat Brothers
Deja un comentario