-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Roger en 20 canciones que odio con toda… Baby Jane en 20 canciones que odio con toda… Antonio Jesús Moreno… en El bushidô (o algo así) en 10… a. ruiz g. en “Prime suspect”, u… Ricardo M en 20 canciones que odio con toda… Archivos
Categorías
Meta
Archivo mensual: enero 2012
10 meta-canciones y/o name dropping songs
Canciones sobre canciones. Canciones que citan a otros grupos, a otros artistas. Canciones que se explican a sí mismas. Canciones que te dicen de dónde vienen. Canciones que rinden homenajes. Canciones que reflexionan sobre su escena, sus influencias o sobre … Seguir leyendo
Publicado en Listitis
Etiquetado arthur conley, arthur conley sweet soul music, at the indie disco, bob marley, daft punk, divine comedy, fleshtones, gang starr, gimme indie rock, jazz thing, lcd soundsystem, losing my edge, minutemen, otis redding, punky reggae party, sebadoh, sonic youth, sweet soul music, teenage riot
2 comentarios
Tina y Amy, Soraya y Carme
Nunca he sido mucho del “Saturday night live!”. Sus sketches son de la escuela de la repetición/acumulación del gag y no de la del giro, que es la que me da en el platillo de la risa a mí. Eso … Seguir leyendo
La tele en el cine
En la listitis de final de cada año, no incluí en mi top de mejores películas del 2011 ni “Carlos” de Olivier Assayas ni “Los misterios de Lisboa” de Raúl Ruiz. No porque no me parecieran buenas, que me parecen … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado assayas, Carlos, fanny y alexander, los misterios de lisboa, olivier assayas, raoul ruiz, raul ruiz, series de tv
Deja un comentario
El bushidô (o algo así) en 10 películas
Este es el kanji del bushidô (del “camino del samurai”, si se prefiere): Podría completarlo añadiendo también los kanjis de las siete virtudes del código ético del guerrero que trazan este camino (actuar correctamente, corage, benevolencia, educación, honor, lealtad, honestidad…). … Seguir leyendo
Publicado en Listitis
Etiquetado bushido, camino del samurai, cine, collateral, drive, el silencio de un hombre, ghost dog, hana-bi, hiroshi inagaki, jean pierre melville, melville, nicolas winding refn, ryan gosling, samurai, sidney pollack, yakuza
4 comentarios
El poder de Don
“Don Winslow ha sido investigador privado y asesor. Actualmente vive en California”. Juro que ésta es, letra a letra, toda la bio del escritor que aparece en la solapa de “El invierno de Frankie Machine”, publicada en España por Ediciones … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Don Winslow, El invierno de Frankie Machine, El poder del perro, James Ellroy, novela negra, Salvajes
Deja un comentario
Fleet Foxes – “Blue Ridge Mountains”
¿Coldplay con chirucas? Anda ya. A Fleet Foxes se les ha cogido manía en algunos círculos, no sé si por snobismo (todo lo que lo peta, ya se sabe…) o porque su música tiene una blandura que a mucha gente … Seguir leyendo
El precio de las lágrimas
Vendo muy caras mis lágrimas. En el cine, ojo, no os penséis ahora que soy un cacho de carne insensible (aunque igual sí, no sé). Quizá estoy muy resabiado, pienso algunas veces. O quizá pienso las cosas demasiado, pienso otras … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alexander payne, la guerre este déclarée, los descendientes, toy story 3, valérie donzelli
1 Comentario
15 discos que me hicieron comprar en CD drome (y siempre les estaré agradecido)
Ya sé que el negocio hace tiempo que ha cambiado, pero la bajada de persiana el sábado pasado de la tienda de discos CD drome no puede más que ponerme triste. Ojo, no se trata de nostalgia de un tiempo … Seguir leyendo
“SHERLOCK” vs “SHERLOCK HOLMES”
Guillem Dols me recordó el otro día lo de “Steampunk”, porque yo había olvidado el palabro a los 5 segundos de leerlo en aquella cosa (cosita, mejor) del EP3. Era un reportaje a propósito del primer “Sherlock Holmes” de Guy … Seguir leyendo
Publicado en Grietas internas
Etiquetado guy ritchie, series, Sherlock, sherlock holmes
2 comentarios
“ELS SEGUIDORS”
Decíamos ayer que “Sons of anarchy” es una serie muy masculina. Jo, pues anda que “Entourage (el séquito)”… Me cuesta imaginarme una serie más pa’ tíos. Pa’ tíos heteros, concretamente. Erótica del éxito, churris a punta pala, garrulismo de lujo… … Seguir leyendo
Publicado en Ficciones reales
Etiquetado casillas, doug ellin, el sequito, entourage, mark whalberg, piqué, series, shakira, vincent chase
Deja un comentario